Editorial: Fundación Editorial El Perro y La Rana.
Tamaño: 24 cm alto;
- Letras de cinco canciones del disco: La Estrella Roja (Canciones de Protesta) 1969. Edición Juventud, Canción, Pueblo.
- Presenta la caratula frontal de los
discos y los escritos de Alí Primera que aparecen en cada uno de sus discos (Long Play
- Las letras de 120 canciones contenidas en 12 discos producidos por el sello disquero Cigarrón entre los años 1973 y 1985
Inti Clark Boscán, menciona en: Alí tu canto no se ha perdido "...El combate por la vida es el combate por la igualdad. Alí Asumió el canto como un oficio para la igualdad y eso no se lograba sin cuestionar y denunciar la democracia desastrosa que teníamos. Él fue el cantor que más fuerte se pronunció contra de la pobreza, la represión, la corrupción y el abandono en que nos estaba dejando el bipartismo que mantuvo en el poder durante cuarenta años..."
Simón Petit, menciona en: El precursor de la Revolución Bolivariana "... Son muchos quienes dicen que Alí fue único en su estilo y ciertamente, así es. Basta recordar estadios de pueblos y ciudades, plazas de toros, auditorios liceístas y escenarios de las universidades, plenos, llenos, abarrotados de niños, jóvenes y adultos con presta atención a quien con solo un cuatro en la mano, arengaba a favor de la Paz, la Justicia Social, y por una Patria con el Ideal Bolivariano, es decir continental..."
En la contraportada se puede leer:Alí Primera
El canto de Alí es expresión del sentido patrio de
nuestros pueblos. Sus versos rescatan la expresión habitual de un sentimiento
colectivo a través de la poesía -" el gran poeta es el pueblo", dice
Alí- y él, en tanto poeta, hombre y pueblo, fue creciendo como ser humano,
palpando el ideal bolivariano para hacerlo vivo en su música, correspondencia
entre instrumento y voz, siendo medio del pueblo ante la lucha contra una
realidad devastadora: la invasión extranjera disfrazada de progreso que sólo se
reduce a un espejismo por el que, si no tuviéramos canto, nos dejaríamos
arrastrar; alienación y adormecimiento nos alejan de la identificación de
quiénes somos y cómo somos.
El pueblo se sabe y se despierta siempre, y canta. Bravo pueblo en su grado más genuino. Altura donde prevalece el espíritu de ser y vivir en armonía con la libertad negando el ser esclavo en cualquiera de sus dimensiones, sin ser puente ni utilero de un imperio que pretende someter a nuestros pueblos con sus planes dizque libertadores.
Palabra, música y canto son en Alí Primera armas para la resistencia y la defensa ante la agresión, venga de donde venga, Y como pueblo con pueblo se entiende.
Alí es esperanza, vena unificadora que late en nuestra conciencia, reaviva el amor y la justicia, siente, piensa y canta la insurrección manifiesta en los pueblos oprimidos por el desarrollismo. "Su sangre era un poema y abrazó su corazón".
El cantor del Pueblo se manifiesta en el grito de todas nuestras luchas. Alí somos todos.
Comentarios
Publicar un comentario